AÑO INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA
AÑO INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL
****
LÍNEA DE SUBTES F DE BARRACAS A PALERMO
Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico
28 de enero del 2020
Para el 17 de enero pasado estaba previsto una nueva ronda licitatoria para el subte Línea F. el lanzamiento de la misma se había dado el 16 de julio pasado, pero sufrió varias postergaciones. Desde SBASE, sostienen que es para que hubiese más oferentes.
La ley fue sancionada en la Legislatura porteña en el 2001, la cual establece el trazado de nuevas líneas.
La fecha prevista para apertura de sobres fue el 30 de octubre pasado, luego se pospuso para el 29 de noviembre, luego el 13 de diciembre y se volvió a prorrogar para el 17 de enero.
La primera etapa de tres meses aproximadamente, la consultora especializada que gane la licitación tiene que validar y ajustar, de acuerdo a los modelos analíticos, el anteproyecto elaborado por SBASE – Subterráneos de Buenos Aires.
Lo que incluye:
Traza, accesibilidad, circulación y la evacuación de los pasajeros, locales técnicos y otros.
Eventuales alternativas.
Y en seis meses deberá elaborar y desarrollar la documentación para la licitación de la construcción de la Línea, la cual incluye pliegos, memorias y planes de trabajo, entre otros aspectos.
La obra comenzaría posiblemente en el 2021 y los trabajos llevarían unos seis años con un costo de 2.000 millones de dólares.
LÍNEA F
Tendrá 13 estaciones, 8 de las cuales serán de combinación, con dos centros de trasbordo en Constitución y Palermo, donde se combinará con las líneas de trenes suburbanos Roca y San Martín.
La F será clave para interconectar distintas líneas de subte: 8 de sus 13 estaciones serán de combinación y tendrá 2 centros de trasbordo en Constitución y Palermo, donde a su vez combinará con los trenes Roca y San Martín.
Su extensión será de 12 kilómetros, 11 estaciones serán subterráneas y 2 en viaducto, las del tramo que irá de Barracas, Comuna 4, a Constitución, Comuna 1.
EL RECORRIDO DE LA LÍNEA F
Partirá desde la altura de la autopista 9 de Julio Sur, autopista Frondizi hasta Constitución. Luego avanza por Juan de Garay hasta la calle Solís, su desvío se hará para tomar la avenida Entre Ríos y su continuación la avenida Callao. De Callao hasta Pacheco de Melo. Desde aquí hacia la avenida Las Heras hasta llegar a Plaza Italia y desde allí hasta Puente Pacífico, centro de trasbordo.
Esta línea recorrerá las Comunas 4, 1, 2 y 14.
FUENTES: Prensa SBASE, diarios Clarín, La Nación, NU y fuentes propias.
Caracteres: 2470